La nueva era llegó: Las casas son EN SECO

Es importante destacar que la construcción en seco no busca reemplazar a la construcción tradicional, sino complementarla y llevarla hacia nuevas fronteras de innovación. Ambas metodologías tienen su lugar en el mercado, y la clave está en aprovechar lo mejor de cada una para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la calidad de vida de las personas.

Modas & Tendencias13/04/2024*POSTT | La revista de arbeitt*POSTT | La revista de arbeitt
Captura de pantalla 2024-04-13 a la(s) 16.34.06
pexels

En un mundo que avanza constantemente hacia la innovación, la construcción en seco se ha erigido como una alternativa moderna y eficiente que está cambiando por completo el panorama de la construcción.

Más allá de romper con la tradición, esta tecnología representa un salto cualitativo hacia la durabilidad, la versatilidad y la sustentabilidad en la edificación de viviendas y espacios comerciales.

Comprender las cualidades de la construcción en seco es esencial para apreciar su impacto revolucionario. Este método, que utiliza paneles prefabricados de materiales como el steel frame, el hormigón celular o el yeso, ofrece una serie de ventajas significativas.

Desde su rapidez de construcción hasta su resistencia a los agentes climáticos y su menor impacto ambiental, la construcción en seco ha demostrado ser una opción superior en términos de calidad y eficiencia.

Es importante destacar que la construcción en seco no busca reemplazar a la construcción tradicional, sino complementarla y llevarla hacia nuevas fronteras de innovación.

Ambas metodologías tienen su lugar en el mercado, y la clave está en aprovechar lo mejor de cada una para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la calidad de vida de las personas.

En Argentina, el auge de la construcción en seco es evidente. Según datos recientes de portales especializados y constructoras dedicadas, el crecimiento de esta industria ha sido notable en los últimos años, con un incremento significativo en la demanda de proyectos y la adopción de esta tecnología por parte de arquitectos, ingenieros y desarrolladores inmobiliarios.

Una de las empresas que ha liderado este crecimiento en Argentina es la firma EN SECO  https://www.instagram.com/enseco.ok/; no solo se destaca por la ejecución de proyectos de construcción en seco de alta calidad y durabilidad, sino que también ha establecido innumerables alianzas estratégicas con empresas del sector.

Además, cuenta con una oficina de venta de materiales para la construcción de su mismo sector y una escuela de capacitación y formación https://www.academiaenseco.com/ , lo que demuestra su compromiso con la excelencia y la profesionalización de la industria.

En resumen, la llegada de la construcción en seco marca el inicio de una nueva era en la construcción de viviendas y edificios en Argentina.

Con sus cualidades superiores, su enfoque en la innovación y su crecimiento constante, esta tecnología promete transformar la manera en que concebimos y construimos nuestros espacios habitables, ofreciendo un futuro más sostenible y confortable para todos.

*Steel Framing
El marco de acero es una técnica de construcción con un "marco esquelético" de columnas de acero verticales y vigas en I horizontales, construidas en una cuadrícula rectangular para soportar los pisos, el techo y las paredes de un edificio que están unidos al marco. Wikipedia

Te puede interesar
pexels-ivan-samkov-4491847

La Carpintería: Un Oficio Irreemplazable en el Diseño de Interiores

*POSTT | La revista de arbeitt
Modas & Tendencias18/11/2024

En el mundo del diseño de interiores, la carpintería se erige como una de las disciplinas más esenciales y valoradas. Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, y la inteligencia artificial comienza a asumir tareas en diversos sectores, la figura del carpintero sigue siendo insustituible, especialmente en la creación de muebles a medida y en el aprovechamiento de espacios únicos.

pexels-heyho-6296925

Es Ley: El Que Hogar Tiene Muebles Quiere

Cintia Luque
Modas & Tendencias18/11/2024

En tiempos pasados, los muebles eran más que simples objetos decorativos; eran legado, historia y memoria. Cada pieza, desde un robusto armario de madera hasta una delicada mesa de comedor, llevaba consigo las huellas de generaciones. La herencia de muebles se transmitía de padres a hijos, cada rasguño y cada pulido narrando historias familiares. En este contexto, el diseño interior no solo se trataba de estética, sino de preservar la identidad de un hogar.

pexels-photo-6758359

¡A darle color! Volvieron los muebles con el color como predominante

*POSTT | La revista de arbeitt
Modas & Tendencias22/10/2024

En el diseño de muebles, el resurgimiento de colores pasteles y neutros está marcando tendencia. Con arbeitt ARGENTINA a la vanguardia, empleando la paleta de Sherwin Williams, se logran combinaciones únicas y acogedoras. Destacan los cuerpos en madera clara u oscura, fusionados con frentes en tonos pasteles o neutros, creando ambientes modernos y cálidos. Esta tendencia redefine la concepción de nuestros espacios, ofreciendo opciones versátiles y duraderas en el hogar.

Lo más visto

Enterate todo sobre diseño, decoración, paisajismo, arquitectura, arte e interiorismo. Notas, entrevistas, eventos, tendencias y mucho más en un solo lugar.